Arturo Alessandri Palma
Más conocido como el "León de Tarapacá", Arturo Alessandri fue uno de los políticos más importantes de la primera mitad del siglo XX. Fue Presidente de la República en los períodos 1920-1925 y 1932-1938, en una época marcada por los cambios sociales.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
100 años de literatura en Chiloé [artículo] Marino Muñoz Lagos
Memoria Chilena / Minisitios
Adivinanzas
En una cultura que valora la astucia y el ingenio, las adivinanzas constituyen la más popular de las manifestaciones de la literatura oral. Las recopilaciones dan cuenta del vasto corpus que conforma esta tradición imperecedera.
Archivo del Escritor / Joaquín Edwards Bello
Alessandri o el paroxismo de la fiebre presidencial [manuscrito] Joaquín Edwards Bello.
Sala Medina / Fotografías
[Alessandri se dirige a E.U. y los nativos le entregan una carta mensaje para el secretario de estado de E.U. [fotografía].
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Alessandrismo versus Ibañismo [artículo] Eugenio García-Díaz.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Alessandri y Pinochet [artículo] Pablo Sáenz de Santa María M.
Memoria Chilena / Minisitios
Arturo Alessandri Palma (1868-1950)
Más conocido como el "león de Tarapacá", Arturo Alessandri es uno de los políticos más importantes de la primera mitad del siglo XX. Fue Presidente de la República en los períodos 1920-1925 y 1932-1938, en una época marcada por los cambios sociales.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Arturo Alessandri Palma [artículo] Carlos Celis Atria.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Arturo Alessandri Palma [artículo] Gil Sinay Sestopal
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Arturo Alessandri Palma [artículo] Gustavo Alessandri V.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Arturo Alessandri Palma [artículo] José Miguel Figueroa Canales
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Arturo Alessandri Palma [artículo] Pablo Andrés Moscoso Farías.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Arturo Alessandri Palma [artículo] Patricio Valdés.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Arturo Alessandri Palma [artículo] Sergio Guilisasti Tagle
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Arturo Alessandri Palma [artículo] Soledad Ponce Araneda.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Arturo Alessandri Palma [artículo] Víctor Manuel Avilés Mejías.
Sala Medina / Fotografías
[Arturo Alessandri Palma en la entrega de credenciales del primer embajador de Alemania en Chile] [fotografía].
Sala Medina / Fotografías
[Arturo Alessandri Palma] [en la presentación de credenciales del embajador de Brasil Sr. Nabuco]. [fotografía] :
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Arturo Alessandri Palma por Fidel Araneda Bravo [artículo] Juan Guillermo Prado O.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Carlos Droguett, realidad necesaria [artículo] Sergio Ramón Fuentealba.
Archivo del Escritor / Manuel Magallanes Moure
[Carta] 1919 ago. 18, Santiago, Chile [a] Manuel Magallanes Moure [manuscrito] Arturo Alessandri Palma.
Comunica, que le ha solicitado al Ministro, la Dirección de la Escuela de Bellas Artes, para él.
Archivo del Escritor / Manuel Magallanes Moure
[Carta] 1919 ago. 19, Santiago, Chile [a] Manuel Magallanes Moure [manuscrito] Arturo Alessandri Palma.
Comenta sus esfuerzos para proponerlo como Director de la Escuela de Bellas Artes.
Archivo del Escritor / Arturo Alessandri Palma
[Carta] 1920 oct. 18, Santiago, Chile [a] Carlos Silva Cruz, Emilio Vaisse y Enrique Blanchard [manuscrito] Arturo Alessandri Palma.
Agradece felicitaciones como antiguo empleado de la Biblioteca Nacional y hoy presidente electo.
Archivo del Escritor / Arturo Alessandri Palma
[Carta] 1932 jul. 4, Santiago, Chile [a] Magdalena Petit [manuscrito] Arturo Alessandri Palma.
Envía felicitaciones por su novela "La Quintrala".
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1934 dic. 21, Madrid, [España] [a] Arturo Alessandri, Santiago, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Expone asuntos relacionados con el consulado honorario de Madrid, y con las dificultades económicas que acarrea, y pide un consulado de profesión. Comenta que escribe para "América" y para "El Sol" de España, con lo cual solventa sus gastos.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1934 mar. 28, Madrid, [España] [a] Arturo Alessandri, Santiago, Chile [manuscrito] [Gabriela Mistral].
Envía sus felicitaciones por sacar al país de la ruina y levantar la economía, y da cuenta de una acción judicial en su contra, por deudas que dejó Víctor Domingo Silva, ex-Cónsul en Madrid, y comenta también detalles acerca de su mala situación económica.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1935 feb. 19, Madrid, [España] [a] Arturo Alessandri, Santiago, Chile [manuscrito] [Gabriela Mistral].
Acusa recibo de un recado acerca de su petición del Consulado en Marsella, entregado por Carmen Morla de Maira, y pregunta por la situación económica que tendría en dicho Consulado, si recibiría sueldo como Cónsul de carrera al igual que el Cónsul actual o si seguiría en la misma situación actual, sin ser ascendida, y pide un nombramiento como Cónsul de carrera.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1935 jun. 30, Santiago [a] Gabriela Mistral, Madrid [manuscrito] Arturo Alessandri Palma.
Se menciona el nombramiento de Cónsul especial de Gabriela en España. Señala que es fruto de los meritos de la poetisa.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1935 nov. 12, Santiago [a] Gabriela Mistral [manuscrito] Arturo Alessandri Palma.
Carta de saludos y agradecimientos.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1936 jul. 3, Santiago [a] Gabriela Mistral [manuscrito] Arturo Alessandri Palma.
Acusa recibo de tarjeta y artículo referente a Monseñor Errazuriz y la separación Iglesia-Estado.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1936 mar. 16, Santiago, Chile [a] Gabriela Mistral [manuscrito] Arturo Alessandri Palma.
Señala su gran admiración y lo que ha sufrido por la campaña en contra de ella.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1936 mayo 25, Lisboa, [Portugal] [al] Excmo. Señor D. Arturo Alessandri, Santiago, Chile [manuscrito] [Gabriela Mistral].
Gabriela Mistral anuncia el envío del original de un comentario sobre su discurso académico, artículo que será publicado por varias revistas y diarios de América Latina. También comenta detalles sobre la próxima Conferencia Panamericana a realizarse en Buenos Aires, y expresa su opinión sobre el dominio norteamericano en Puerto Rico, y la prisión del Dr. Pedro Albizu Campos, y pide que la delegación chilena se haga cargo del tema en las discusiones.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1936 mayo 25, Lisboa, [Portugal] [al] Excmo. Señor D. Arturo Alessandri, Santiago, Chile [manuscrito] [Gabriela Mistral].
Anuncia el envío del original de un comentario sobre su discurso académico, artículo que será publicado por varias revistas y diarios de América Latina. También comenta detalles sobre la próxima Conferencia Panamericana a realizarse en Buenos Aires, y expresa su opinión sobre el dominio norteamericano en Puerto Rico, y la prisión del Dr. Pedro Albizu Campos, y pide que la Delegación chilena se haga cargo del tema en las discusiones.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta] 1950 mar. 13, Santiago [a] Gabriela Mistral [manuscrito] Arturo Alessandri Palma.
Le presenta a Gabriela al profesor universitario chileno Charles Hamilton. Adjunta curriculum.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Carta credencial] [a] Gabriela Mistral, Cónsul Particular en Oporto, [Portugal] [manuscrito] Arturo Alessandri, Presidente de la República de Chile.
Archivo Fotográfico / Carlos Cornejo
Chile.- Santiago. Estadio Nacional [fotografía].
Postales EKC; realizadas entre 1939 y 1950. Estadio Nacional: Inaugurado por el Presidente de la República, Arturo Alessandri Palma, el 3 de diciembre de 1938. Idea y planificación del arquitecto y urbanista austríaco Karl Brunner. Diseño arquitectónico de los arquitectos Aníbal Fuenzalida, Alberto Cormatches y Ricardo Muller. Durante la dictadura militar, todas sus dependencias se usaron como campo de concentración, de septiembre a diciembre de 1973. Declarado Monumento Histórico, en el año 2003. En 2008, se publica en el Diario Oficial de Chile, la Ley que modifica el nombre de "Estadio Nacional" por "Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos".
Archivo Fotográfico / Carlos Cornejo
Chile.- Santiago. Estadio Nacional [fotografía].
Postales EKC; realizadas entre 1939 y 1950. Estadio Nacional: Inaugurado por el Presidente de la República, Arturo Alessandri Palma, el 3 de diciembre de 1938. Idea y planificación del arquitecto y urbanista austríaco Karl Brunner. Diseño arquitectónico de los arquitectos Aníbal Fuentealba, Alberto Cormatches y Ricardo Müller. Durante la dictadura militar, todas sus dependencias se usaron como campo de concentración, de septiembre a diciembre de 1973. Declarado Monumento Histórico, en el año 2003. En 2008, se publica en el Diario Oficial de Chile, la Ley que modifica el nombre de "Estadio Nacional" por "Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos".
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Circular] N° 11, 1935 jun. 28, Santiago, [Chile] [a] Conciudadanos del Senado y la Cámara de Diputados [manuscrito] Arturo Alessandri.
Comenta lo alto que ha dejado Gabriela el nombre de Chile y lo poco que como chilenos la valoramos, siendo que en muchos países ya ha recibido distinciones y homenajes, es por esto que envía un proyecto de Ley creando una plaza de Cónsul especial para Gabriela y retribuirle en parte todo lo que ha entregado.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Dimensión de un estadista [artículo] Eugenio García-Díaz.
Archivo de Referencias Críticas / Autores Chilenos
Don Arturo Alessandri [artículo] Jorge Correa-Ugarte.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Don Arturo anda en libro [artículo] Andrés Sabella
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Don Arturo ayer y hoy [artículo] Fidel Araneda Bravo.
Archivo Fotográfico / Jack Ceitelis
Edificio del Banco Central de Chile [fotografía] Jack Ceitelis.
Banco Central de Chile: Creado por decreto en 1925, durante la presidencia de Arturo Alessandri Palma.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
El nacimiento del "León de Tarapacá" [artículo] Alejandro San Francisco
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
El "Larson" de Araneda Bravo [artículo] Gonzalo Orrego.
Archivo del Escritor / Joaquín Edwards Bello
[En 1937 el héroe popular...] [manuscrito] Joaquín Edwards Bello.
Sala Medina / Fotografías
[Entre otros; Arturo Alessandri Palma, Presidente de la República, junto al Ministro, Emilio Bello Codesido, en la elipse del Parque Cousiño; festejo de Fiestas Patrias] [fotografía].
Archivo Fotográfico / Antonio Quintana
[Estadio Nacional] [fotografía] Antonio Quintana.
Panorámica del Estadio Nacional inaugurado el día 03 de diciembre de 1938 bajo el gobierno de Arturo Alessandri Palma.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Fidel Araneda Bravo en "Arturo Alessandri Palma" [artículo] Carlos Arboleda.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Fin de los gobienos de Aristocráticos. [artículo]
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Guía de lectores [artículo] Hernán Poblete Varas.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
Homenaje a Gabriela Mistral se rindió ayer en la Universidad de Chile otros actos en honor de la insigne poetisa : en el senado de Uruguay. [artículo] :
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
ICHEH: siete ensayos sobre Arturo Alessandri Palma [artículo] Hernán del Solar.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Importancia de los estudios clásicos [artículo] Arturo Alessandri Palma.
Archivo del Escritor / Joaquín Edwards Bello
La derrota de las derechas en 1938 [manuscrito] Joaquín Edwards Bello.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
La revuelta de Ránquil [artículo] Carlos Ruiz-Tagle.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
Letras patentes [Carta credencial] [a] Gabriela Mistral, Cónsul Particular de Elección en Madrid, España. [manuscrito] Arturo Alessandri Palma, Presidente de la República de Chile.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Lo que dicen los autores y lo que dicen los críticos [artículo] María Carolina Geel.
Archivo de Referencias Críticas / Autores Chilenos
Los errores de Allende, Alessandri y Tomic [artículo] Alejandro San Francisco.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Los viernes literarios [artículo] Antonio Cárdenas Tabies.
Archivo Fotográfico / Armindo Cardoso
Manifestación de la Unidad Popular Primero de Mayo de 1973 [fotografía] Armindo Cardoso.
Dos jóvenes participantes de la multitudinaria están subidos sobre el monumento de don Arturo Alessandri Palma ubicado en la la fachada trasera del Palaqcio de La Moneda, frente a Plaza de la Constitución. Los muchachos le colocan una bandera en cada mano a la figura de el ex-Presidente de la República.
Sala Medina / Fotografías
[Maqueta de la estatua de pie, de Don Arturo Alessandri Palma] [fotografía].
Sala Medina / Fotografías
[Maqueta de la estatua de pie en primera plana de Don Arturo Alessandri Palma] [fotografía].
Archivo del Escritor / Salvador Reyes
Menú [manuscrito]
Menú para un almuerzo realizado al Presidente electo Arturo Alessandrí por sus electores de Valparaíso.
Archivo del Escritor / Rafael Maluenda
[Mi preparación periodística...] [manuscrito] Rafael Maluenda
Carpeta de recortes de artículos, sobre la campaña presidencial de 1920, preparada por el autor.
Archivo del Escritor / Joaquín Edwards Bello
[Nadie quiere ver...] [manuscrito] Joaquín Edwards Bello.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Pensamiento de Alessandri [artículo] Hugo Rolando Alessandri.
Archivo del Escritor / Magda Arce
Portugal [al] Excelentisimo Señor D. Arturo Alessandri carta, 1936, [manuscrito] Gabriela Mistral.
Anuncia el envío del original de un comentario sobre su discurso académico, artículo que será publicado por varias revistas y diarios de América Latina. También comenta detalles sobre la próxima Conferencia Panamericana a realizarse en Buenos Aires, y expresa su opinión sobre el dominio norteamericano en Puerto Rico, y la prisión del Dr. Pedro Albizu Campos, y pide que la delegación chilena se haga cargo del tema en las discusiones.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Proyecto de Ley creación plaza de Cónsul Particular de profesión de 1a clase servida por la srta Lucila Godoy]
Proyecto enviado al Congreso para asignar a Gabriela Mistral plaza de Cónsul.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
"Recuerdos de Gobierno" [artículo] Gonzalo Drago.
Archivo de Referencias Críticas / Autores Chilenos
Recuerdos en una charla con un académico de la lengua [artículo] Antonio Mihoevic Peric.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Recuerdos literarios de Don Arturo [artículo] Héctor Tolosa Fierro.
Archivo del Escritor / Alberto Romero
[Regreso del destierro] [fotografía].
Al regreso del destierro en las oficinas de "El Diario Ilustrado": Sentados: Gonzalo Quinteros, Julio Bustamante Lopehandía, Rodrigo Aburto, Jenaro Prieto, Arturo Alessandri y Luis Silva. De pié: Manuel Vega Araya, Carlos Cariola, Alfonso Sutil, P. A. Salamanca, Carlos Silva Cruz, Alberto Romero, Cornelio Saavedra.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Resurrección de Arturo Alessandri [artículo] Carlos Ruiz-Tagle.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Retrato de Arturo Alessandri] [fotografía].
Retrato de Arturo Alessandri, con dedicatoria para Gabriela Mistral.
Archivo del Escritor / José Santos González Vera
Santiago, Chile [a] José Santos González Vera Cartas, 1950, [manuscrito] Varios autores.
Cartas de Felipe Weinstein : Señala que coincide con Alone en que González Vera es desconcertante y un revolucionario teórico. Asimismo, certifica estar atendiendo, en su calidad de médico, al "Azorin chileno", José Santos González Vera. Tarjeta de Arturo Alessandri : Agradece el envío de los dos números iniciales de "Babel". Tarjeta de Julio Barrenechea : Indica que no le ha enviado el libro que le solicitó y le manda un abrazo.
Archivo del Escritor / Magda Arce
Santiago, Chile [a] Magda Arce carta, 1942 Septiembre 25, [manuscrito] Arturo Alssandri Palma.
Agradece a Magda Arce el envio del libro "Ustedes i Nosotros" de Waldo Frank, y recuerda su amistad con ella.
Archivo del Escritor / Salvador Reyes
Santiago, Chile [a] Pedro Álvarez Salamanca, Paris, Francia Carta, 1935 viernes 15, [manuscrito] Arturo Alessandri.
Le solicita discreción de su vida en la prensa sobre todo en diarios extranjeros.
Archivo Fotográfico / Carlos Cornejo
Santiago, Escolta [fotografía] C. Kirsinger & Cia.
Unión Postal Universal: El Congreso Postal de Lisboa realizado el año 1885, entre otros acuerdos, se establece que las tarjetas postales llevaran en el retiro (reverso) las inscripciones en francés Carte Postale y Union Postale Universelle. En 1897, en el Congreso Postal de Washington D.C. se modifica el acuerdo de Lisboa y autoriza la expresión "Carte Postale" en diversos idiomas. Palacio de La Moneda: Posee un estilo arquitectónico neoclásico con influencias dórico romano, obra del arquitecto italiano, Joaquín Toesca Ricci, su construcción fue completada después de 21 años, inaugurada en el año 1805. El levantamiento del Edificio en la época colonial, tuvo como objetivo la existencia de la "Real Casa de Moneda"; en 1845, pasa a ser la Sede de Gobierno. El bombardeo e incendio de 1973, dañó gravemente su infraestructura, lo que genera realizar una restauración, respetando la concepción arquitectónica de Toesca, que culmina en 1981.
Archivo Fotográfico / Carlos Cornejo
Santiago, Su ex. Presidente Alessandri al salir de la Catedral [fotografía].
Tarjeta postal en idiomas diferentes: Inglés, francés, italiano y español. El conjunto arquitectónico de la Catedral, de estilo neoclásico, lo constituye el Palacio Arzobispal, la Parroquia del Sagrario y el templo. En 1748, se inicia la construcción y en 1780, se contrata al arquitecto italiano, Joaquín Toesca, para finalizar los trabajos del templo. Las obras de construcción finalizan en 1906. Declarada Monumento Nacional.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Segunda presidencia de Alessandri] [manuscrito] [Gabriela Mistral].
Texto referente a la segunda presidencia de Arturo Alessandri Palma.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Siete ensayos para Arturo Alessandri Palma. [artículo]
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Siete rasgos de "El León" [artículo] Gerardo Sáinz.
Archivo del Escritor / Arturo Alessandri Palma
[Tarjeta] 1925 may. 30, Santiago, Chile [a] Guillermo Labarca Hubertson [manuscrito] Arturo Alessandri Palma.
Envía sus saludos y solicita su visita en su despacho.
Archivo del Escritor / Arturo Alessandri Palma
[Tarjeta] 1925, Santiago, Chile [a] Guillermo Labarca Hubertson [manuscrito] Arturo Alessandri Palma.
Invitación del Presidente de la República a la Sesión de la Comisión Consultiva Preparatoria de la Asamblea Constituyente.
Archivo del Escritor / Joaquín Edwards Bello
[Tarjeta] 1949 mar. 15, Santiago, Chile [a] Joaquín Edwards Bello [manuscrito] Arturo Alessandri.
Saluda a J.E.B. y lo autoriza para que publique la carta del 14 de marzo de 1949. Le pide además, que le devuelva el telegrama que le adjunta.
Archivo del Escritor / Joaquín Edwards Bello
[Tarjeta] 1949 mar. 9, Santiago, Chile [a] Joaquín Edwards Bello [manuscrito] Arturo Alessandri.
Saluda a J.E.B. y le agradece el interesante artículo "Perogrullo en las elecciones", en el cual pone al descubierto a los maledicentes.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Telegrama] 1936 nov. 10, Santiago [a] Gabriela Mistral [manuscrito] Arturo Alessandri Palma.
Agradece por cariñoso recuerdo ante desgracia.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Telegrama] 1945 nov. 16, Santiago, Chile [a] Gabriela Mistral, Consul Chile, Petropolis, RJ, [Brasil] [manuscrito] Arturo Alessandri [Palma].
El Presidente del Senado felicita a Gabriela Mistral por el Premio Nobel.
Archivo del Escritor / Gabriela Mistral
[Telegrama] 1945 nov. 19, [Brasil] [a] Arturo Alessandri, Santiago, Chile [manuscrito] Gabriela Mistral.
Envía agradecimientos por medio del Embajador de Chile.
Archivo de Referencias Críticas / Colección General
Una biografía de Alessandri [artículo] Carlos Ruiz-Tagle
Archivo del Escritor / Joaquín Edwards Bello
Un abogado santiaguino enfrenta al misterio popular [manuscrito] Joaquín Edwards Bello.
Archivo Fotográfico Ilonka Csillag / Caldera
[Visita Presidente Arturo Alessandri Palma a Copiapó] [Fotografía].
En la fotografía aparece Arturo Alessandri Palma de visita en el cementerio de Copiapó junto a su administrador Ambrosio Tornini y un grupo de personas.

